Hábitos de seguridad que pueden salvar tu vida
- Eduardo Romero
- 14 abr
- 2 Min. de lectura

📌 1. Establece Políticas de Seguridad en Casa
Tu hogar debe tener reglas claras de seguridad. Al igual que enseñamos normas de convivencia, es crucial que todos —incluidos niños y empleados domésticos— entiendan qué hacer ante distintas situaciones.
Crea rutinas de revisión de puertas y ventanas.
Asigna responsabilidades según la edad o el rol de cada persona.
Defina qué hacer si ocurre una emergencia (incendio, intrusión, etc.).
👧 2. Enseña a los Niños y al Personal Doméstico
La educación en seguridad debe ser parte de la crianza y del entrenamiento del personal en casa.
Enséñales a no abrir la puerta a desconocidos , aunque parezcan confiables.
Utiliza cámaras y chapas inteligentes: que aprendan a usarlas correctamente.
Practiquen cómo actuar ante una situación sospechosa.
⏰ 3. Horarios Críticos: ¡Actúa con Mayor Precaución!
Los datos son contundentes: los robos ocurren con mayor frecuencia de lunes a viernes, entre las 9:00 am y 1:00 pm
Reforzar la seguridad cuando sales a trabajar.
Evita rutinas predecibles.
Considere dejar una radio o luz encendida para simular presencia.
🚪 4. Puertas Cerradas, Mentes Abiertas
Parece obvio, pero ocurren muchas intrusiones por puertas sin seguro o cerradas de manera incorrecta.
Usa cerrojos dobles o inteligentes.
Siempre que alguien toque la puerta: pregunta quién es, valida su identidad, revisa tu cámara de seguridad .
🧍 5. ¿Vives Solo? Refuerza Tu Seguridad
Si vives solo, debes implementar medidas adicionales:
Crea una red de vecinos o familiares para estar en contacto.
Establece palabras clave o códigos de seguridad para confirmar que estás bien o pedir ayuda.
No compartas tu rutina en redes sociales.
🌙 6. Antes de Dormir: Una Revisión Final
Haz una ronda rápida:
Revisa todas las entradas.
Apaga luces exteriores automáticas.
Diez un número de emergencia a la mano.
🛡️ 7. Seguridad Compartida: Acuerdos con Vigilancia
Si vives en un condominio o residencial con vigilancia:
Asegúrese de que los guardias tengan claro un protocolo de actuación en emergencias .
Comparte tus políticas personales de seguridad.
Participar activamente en las juntas vecinales para reforzar la cultura preventiva.
🏁 Conclusión: La Seguridad Empieza con Acción y Hábitos de seguridad que pueden salvar tu vida
No basta con tener cámaras, cerraduras inteligentes o vigilancia; la seguridad comienza con tus hábitos diarios . Los pequeños cambios generan grandes resultados. En ROANSA Seguridad Privada, nuestra misión es ayudarte a blindar tu entorno con soluciones reales, acompañados de conocimiento y prevención.
🔐 No esperes a ser víctima. Comienza hoy. Consulta nuestras soluciones integrales de protección residencial en www.roansaseguridad.com o contáctanos directamente a ventas@roansaseguridad.com . Juntos logramos, "CONVERTIR LUGARES EN ESPACIOS SEGUROS"
Bình luận