top of page

🔒 Seguridad intramuros: solución estratégica frente a amenazas operativas, legales y humanas

Gestión de riesgo empresarial desde la seguridad física
Gestión de riesgo empresarial desde la seguridad física

En el entorno operativo actual, la seguridad intramuros ha evolucionado de ser una función reactiva a convertirse en una disciplina de gestión estratégica. Empresas líderes están adoptando enfoques basados en normas de gestión de riesgo (ISO 31000), seguridad física (ASIS PSP), seguridad del entorno (OSAC) y protección de activos (CPP Certification) para integrar la seguridad como un componente clave en la continuidad operativa, protección patrimonial, reputación y cumplimiento normativo.

Este artículo explora cómo Roansa Seguridad Privada, a través de un enfoque basado en riesgos reales y soluciones comprobadas, traduce las mejores prácticas internacionales en soluciones aplicadas en el entorno latinoamericano.


1. Panorama de amenazas reales en empresas mexicanas

a) Amenazas físicas internas y externas

  • Pérdidas por robo y hurto representan entre el 1% y 3% de los ingresos anuales en industrias manufactureras y retail (IFPO, 2023).

  • La infiltración delictiva en zonas industriales se incrementó un 18% en el Bajío y Zona Metropolitana en 2023 (INEGI/SESNSP, 2024).

  • El 45% de las violaciones de seguridad comienzan por errores humanos o negligencia operativa (OSAC, 2022).


2. Soluciones técnicas basadas en estándares internacionales

a) Control de acceso y defensa en profundidad (Defence in Depth)

Norma aplicable: ASIS Physical Asset Protection Standard (PAP-2020)

Solución recomendada:

  • Zonas segmentadas por niveles de acceso (zonificación).

  • Sistemas biométricos + tarjetas inteligentes con logs auditables.

  • Vigilancia activa con monitoreo remoto y redundancia.

Roansa implementa:

  • Integración de rondines digitales con geo-validación.

  • Software centralizado de acceso con alertas anómalas.

  • Validación de identidad para personal interno y externo.


b) Seguridad del recurso humano

Norma aplicable: ISO 18788:2015 (Management System for Private Security Operations)

Solución recomendada:

  • Procesos de selección con pruebas de confianza (psicometría, entorno familiar, antecedentes).

  • Capacitación técnica y legal obligatoria para elementos de seguridad.

  • Supervisión continua documentada.


  • Perfilación basada en estándares ISO.

  • Capacitación continua en primeros auxilios, protocolos de emergencia, y reacción ante intrusiones.

  • Supervisión 24/7 con bitácora digital certificada.


c) Evaluación de riesgo operativo

Norma aplicable: ISO 31000 (Gestión de Riesgos)

Solución recomendada:

  • Auditoría de vulnerabilidades físicas y de procesos.

  • Identificación de activos críticos (PAC – Protección de Activos Críticos).

  • Matriz de impacto-probabilidad + análisis geográfico delictivo.

Roansa implementa:

  • Evaluación de riesgo gratuita previa al diseño del servicio.

  • Mapa de calor de eventos y análisis de patrones de seguridad.

  • Protocolos diferenciados por giro (industria, logística, comercial, residencial).


d) Tecnología como herramienta disuasiva

Norma aplicable: ANSI/ASIS TAPA FSR (Facility Security Requirements)

Solución recomendada:

  • Drones de patrullaje en perímetros y zonas ciegas.

  • Cámaras IP con analítica de video (detección de intrusos, conteo de personas, líneas virtuales).

  • Alarmas con alertamiento a C5/C4.

Roansa implementa:

  • Plataforma de integración tecnológica por cliente.

  • Vinculación con sistemas de control de incendios, alarmas y accesos.

  • Integración de IA para detección de movimiento y anomalías.

3. Resultados medibles: el valor agregado de una seguridad profesional

Indicador

Empresa sin seguridad estructurada

Empresa con seguridad profesional

Tasa de incidentes

4.6 eventos/mes

< 1 evento/mes

Cumplimiento normativo

Bajo (riesgo de sanción)

100% cumplimiento STPS y DGSP

Clima laboral

3.1/5 (inseguridad percibida)

4.6/5 (seguridad operativa)

Pérdidas por robo

> 2.5% inventario anual

< 0.4% inventario anual

4. Conclusión técnica: seguridad como parte del sistema de gestión empresarial

Toda organización debe transitar del paradigma reactivo al modelo predictivo-preventivo, donde la seguridad no es un gasto, sino un activo estratégico intangible.

Una empresa de Seguridad Privada profesional ofrece un enfoque alineado a las normas ISO, ASIS, IFPO y marcos regulatorios nacionales, con:

  • Elementos capacitados, certificados y supervisados.

  • Integración tecnológica modular y escalable.

  • Auditoría, análisis y planeación profesional sin costo.

  • Cumplimiento legal total.


Si eres responsable del área de seguridad de tu empresa y detectas que aún hay áreas de oportunidad por mejorar, acércate a nosotros.


Recuerda que juntos logramos "Convertir lugares, en espacios seguros"


Referencias técnicas

  1. ASIS International – Physical Asset Protection (PAP), 2020.https://www.asisonline.org/publications--resources

  2. ISO 31000:2018 – Risk management – Guidelines.https://www.iso.org/standard/65694.html

  3. OSAC (Overseas Security Advisory Council) – Mexico Security Report, 2023.https://www.osac.gov/Country/Mexico

  4. IFPO (International Foundation for Protection Officers) – 2023 Annual Workplace Theft & Loss Report.https://www.ifpo.org

  5. Norma Oficial Mexicana NOM-030-STPS-2009 – Servicios preventivos de seguridad y salud en el trabajo.https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5118110&fecha=22/12/2009

  6. TAPA FSR – Facility Security Requirements v2020.https://www.tapa-global.org

 
 
 

Comments


bottom of page