top of page

10 Tips de Seguridad para Estudiantes: Protégete y Disfruta al Máximo tu Vida Escolar

Estudiante que se siente seguro en su escuela
Ser estudiante en México es toda una aventura, llena de aprendizajes, amistades y momentos que definen el futuro. Sin embargo, la realidad de la seguridad en nuestro país exige que, además de preocuparse por tareas y exámenes, alumnos de secundaria, preparatoria y universidad también tengan presente su protección personal. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2023, más del 70% de los mexicanos se sienten inseguros en su ciudad y casi el 30% de los delitos ocurren en la vía pública o cerca de planteles educativos (INEGI, 2023). Por eso, hoy en ROANSA Seguridad Privada queremos compartirte 10 tips prácticos y efectivos para que tú, como estudiante, estés más seguro y disfrutes esta etapa con tranquilidad.

1. Planea tus rutas y comparte tu ubicación

Siempre avisa a tus padres o amigos a qué hora sales de casa, cuál es tu ruta y cuándo llegas. Usa apps como WhatsApp o Google Maps para compartir ubicación en tiempo real. Así, en caso de retrasos o incidentes, tus seres queridos sabrán dónde estás y podrán apoyarte.

2. Identifica zonas de riesgo y evita atajos peligrosos

Aunque el camino más corto pueda parecer atractivo, si implica calles solitarias, baldíos o zonas sin iluminación, ¡evítalo! Elige rutas transitadas, iluminadas y, si es posible, camina en grupo. Recuerda que la prevención comienza con decisiones conscientes.

3. Mantén siempre tu celular cargado y con saldo

Tu celular es tu herramienta de comunicación y alerta. Asegúrate de tener batería suficiente para emergencias y crédito para realizar llamadas o enviar mensajes si fuera necesario. Lleva siempre un cargador portátil.

4. Viaja ligero y discreto

No exhibas objetos de valor como laptops, celulares de alta gama, audífonos costosos o relojes llamativos mientras caminas o vas en transporte público. Guardar tus pertenencias en mochilas cerradas y bien sujetas reduce la probabilidad de ser víctima de robo.

5. Establece puntos de encuentro seguros

Si sales tarde de la escuela, acuerda puntos de encuentro con amigos o familiares para caminar juntos o esperar transporte. Las entradas principales de escuelas, estaciones de policía o tiendas concurridas pueden ser buenos lugares para reunirse.

6. Desarrolla tu sentido de alerta

No uses audífonos a volumen alto mientras caminas, evita distraerte con el celular y mantén la vista al frente para observar quién o qué hay a tu alrededor. Esto te permitirá reaccionar a tiempo si detectas algo sospechoso.

7. Sé firme ante desconocidos

Nunca aceptes “aventones” de personas que no conoces ni proporciones datos personales a extraños. Si te sientes acosado o perseguido, entra a un lugar público, como una tienda o cafetería, y pide ayuda.

8. Infórmate sobre protocolos de seguridad de tu escuela

Cada institución educativa debe contar con planes de evacuación, brigadas internas y protocolos en caso de emergencias. Conócelos bien y participa en simulacros. En caso de riesgo, saber qué hacer puede marcar la diferencia.

9. Ten contactos de emergencia a la mano

Agrega números de familiares, amigos y servicios de emergencia en la marcación rápida de tu celular. Ten presente el número de emergencias nacional (911) y de la policía local. Además, memoriza el número de algún familiar clave en caso de perder el celular.

10. Habla con tus padres y maestros

La seguridad no es solo tuya, también involucra a tu familia y a tu escuela. Si notas situaciones sospechosas cerca de tu plantel o sufres acoso, repórtalo de inmediato. Mantener la comunicación abierta y constante fortalece la red de apoyo.

Panorama y áreas de oportunidad

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en 2023 se registraron más de 24 mil robos a transeúntes en vía pública, muchos de ellos ocurren en horarios de entrada y salida de escuelas y universidades. Esta realidad nos muestra que es clave reforzar medidas de prevención tanto a nivel individual como comunitario.

Las instituciones educativas también juegan un papel crucial: deben garantizar entornos seguros mediante la contratación de guardias intramuros profesionales, la instalación de cámaras de videovigilancia y la implementación de controles de acceso. Estas acciones complementan las precauciones personales de cada estudiante.

Plan de prevención para estudiantes

  1. Organiza grupos de WhatsApp por salones o carreras para mantenerse informados sobre incidentes en la zona.

  2. Participa en talleres de seguridad personal ofrecidos por tu escuela o instituciones privadas.

  3. Reporta de inmediato cualquier situación de riesgo a las autoridades escolares y municipales.

  4. Si detectas problemas de alumbrado público cerca de tu escuela, solicita a tus profesores o padres que gestionen reportes ante la alcaldía.

  5. Considera aplicaciones de alerta personal como Botón de Pánico CDMX o 911 CDMX.

  6. Evalúa junto con tu familia la contratación de servicios de transporte seguro.

  7. Fomenta la cultura de la denuncia entre tus compañeros.

Conclusión

Cuidarse no debe ser motivo de miedo, sino de responsabilidad y amor propio. La seguridad para estudiantes es un trabajo de todos: familia, escuela, comunidad y autoridades. Si bien no podemos eliminar todos los riesgos, sí podemos estar mejor preparados para enfrentarlos.

En ROANSA Seguridad Privada creemos firmemente que la prevención es la clave para proteger lo más valioso: la vida y la tranquilidad de nuestros jóvenes. Te invitamos a compartir este blog con amigos, compañeros, padres de familia y maestros. Multiplicar esta información puede ser el primer paso para construir entornos más seguros para todos.

¡No dejemos la seguridad para después! Mantente alerta, protégete y disfruta plenamente tu etapa estudiantil.

Fuentes:

  • INEGI (2023). ENVIPE 2023.

  • Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), 2023.

Comparte este contenido y ayúdanos a que más estudiantes y familias estén mejor informados y protegidos. 💪🛡️✨

Si quieres conocer más estrategias de seguridad o contratar servicios de protección para escuelas, contáctanos en ROANSA Seguridad Privada. ¡Estamos listos para cuidar de ti y de los tuyos! recuerda que juntos logramos "CONVERTIR LUGARES EN ESPACIOS SEGUROS"

Comments


bottom of page