top of page

Blog


Técnicas de Extorsión en México y Cómo Enfrentarlas: Guía Esencial para Protegerte a Ti y a Tu Familia
La extorsión en México no es un concepto lejano ni un problema aislado. Para miles de personas, es un riesgo cotidiano que puede aparecer en una llamada inesperada, un mensaje alarmante o incluso a través de redes sociales. Quienes vivimos y trabajamos en este país sabemos que basta un segundo de vulnerabilidad para que los delincuentes intenten sembrar miedo, confusión y manipulación.
17 nov4 Min. de lectura


Cinco estrategias básicas de seguridad personal a considerar en ambientes hostiles
la seguridad comienza contigo México es un país que se vive en movimiento. Las calles, los centros comerciales, los transportes y los espacios públicos están llenos de vida, pero también —lamentablemente— pueden ser escenarios de riesgos. Desde intentos de robo y extorsión hasta agresiones o secuestros exprés, los ambientes urbanos pueden transformarse en hostiles en cuestión de segundos. En ROANSA Seguridad Privada hemos aprendido, a través de años de experiencia en protecci
6 nov4 Min. de lectura


“Entre la multitud y la prevención: Cómo protegerte durante festividades, marchas y visitas a panteones en México”
Durante las festividades del Día de Muertos, los panteones se convierten en espacios de reencuentro y memoria; las calles se llenan de flores, velas y familias que honran a sus seres queridos. Al mismo tiempo, el país vive marchas, conciertos, ferias y manifestaciones que reflejan nuestra esencia comunitaria: somos un pueblo que siente, que celebra y que se expresa.
3 nov4 Min. de lectura


🧠 Cuidando el corazón de la empresa: Cómo evitar la infiltración de falsos desempleados en tus procesos de contratación
Evita contratar infiltrados que se hacen pasar por desempleados. Aprende 10 estrategias de prevención para RH, empresarios y áreas de seguridad en México. En México, la seguridad empresarial ha evolucionado: ya no basta con cámaras o guardias, ahora la verdadera protección comienza en el área de Recursos Humanos . Cada entrevista, cada currículum y cada referencia representan una puerta abierta a la organización… y lamentablemente, hay quienes buscan cruzarla con fines delict
26 oct4 Min. de lectura


Tu Escudo de Seguridad: 10 Claves para Prevenir Delitos en Desastres Naturales
México es un país de contrastes y una nación de gran fortaleza. Su privilegiada ubicación geográfica le otorga una enorme riqueza natural, pero también lo expone a una amplia variedad de fenómenos que, en cuestión de minutos, pueden alterar la vida de millones de personas. Los sismos, huracanes, inundaciones, incendios forestales, deslaves y sequías forman parte ineludible de nuestra realidad. De hecho, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED)
14 oct5 Min. de lectura


🛡️ Identifica las señales que pueden poner en riesgo tu negocio
En México, cada año miles de empresas enfrentan pérdidas significativas no por grandes asaltos o fraudes cibernéticos sofisticados, sino por riesgos cotidianos que pasan desapercibidos. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más del 34% de las empresas en México han sido víctimas de algún tipo de delito, y de estas, el robo interno y el fraude representan más del 50% de los casos reportados.
6 oct4 Min. de lectura


El robo hormiga dentro de las empresas: un enemigo silencioso que puede costar millones
Cuando hablamos de pérdidas económicas dentro de las empresas en México, muchos piensan en fraudes millonarios, asaltos espectaculares o desfalcos financieros. Sin embargo, la realidad muestra que gran parte de las pérdidas provienen de un enemigo mucho más silencioso: el robo hormiga.
29 sept4 Min. de lectura


Escuelas seguras: las amenazas para estudiantes más comunes y cómo evitarlas
La escuela debería ser un espacio donde niños y jóvenes aprendan, crezcan y se desarrollen con seguridad. Sin embargo, la realidad en México nos muestra que los riesgos que enfrentan los estudiantes van más allá de los retos académicos. Desde el bullying hasta la violencia dentro y fuera de los planteles, pasando por el consumo de drogas, extorsiones, robos y acoso cibernético, el panorama exige a padres, docentes y autoridades actuar con mayor prevención.
22 sept4 Min. de lectura
bottom of page

