Técnicas de Extorsión en México y Cómo Enfrentarlas: Guía Esencial para Protegerte a Ti y a Tu Familia
- Eduardo Romero
- 17 nov
- 4 Min. de lectura

En ROANSA Seguridad Privada hemos acompañado a familias, empresarios y trabajadores que han enfrentado intentos de extorsión en diferentes modalidades. Sabemos lo que se siente escuchar una voz desconocida que exige algo, recibir un mensaje que amenaza o mirar un número sospechoso aparecer repetidamente en la pantalla del celular. Esa sensación de incertidumbre es real… pero también es controlable si cuentas con la información adecuada.
Este blog está diseñado para ayudarte a reconocer las principales técnicas de extorsión utilizadas actualmente en México y enseñarte cómo responder de manera estratégica, segura y efectiva. La prevención no solo reduce riesgos: también te devuelve el control, la tranquilidad y la capacidad de actuar con inteligencia ante situaciones hostiles.
¿Por qué es tan común la extorsión en México?
La extorsión se ha convertido en un delito de oportunidad. Los delincuentes saben que:
La mayoría de las personas desconocen qué hacer ante un intento.
El miedo es una herramienta poderosa para provocar decisiones impulsivas.
La información personal está cada vez más expuesta en redes sociales.
Los números telefónicos pueden obtenerse fácilmente y a bajo costo.
Por eso, la educación preventiva es la herramienta más efectiva. Mientras más conozcas sobre sus técnicas, menos probable es que seas víctima.
Principales técnicas de extorsión que afectan a personas en México
A continuación, te presentamos las modalidades que se reportan con mayor frecuencia y que cualquier persona, sin importar su edad o profesión, puede enfrentar.
1. Extorsión telefónica directa (Llamada de extorsión)
Es la más común. Te llaman desde un número desconocido, utilizan tono agresivo y aseguran que pertenecen a un grupo criminal. Su objetivo es generar pánico inmediato y obtener dinero en pocas horas.
Cómo funciona:
Amenazas de secuestro, daño físico o vigilancia.
Presión psicológica con frases como “te tengo ubicado”.
Solicitud de depósitos o transferencias rápidas.
2. El famoso “secuestro virtual” (Llamada de extorsión)
Te hacen creer que un familiar está retenido, aunque en realidad no lo está. Aprovechan que la víctima entra en shock emocional, lo que acelera su obediencia.
Cómo funciona:
Gritos o llantos falsos en la línea.
Solicitud de que la víctima no cuelgue.
Indicaciones para aislarse y perder comunicación con los familiares reales.
3. Extorsión por mensaje (WhatsApp, SMS o redes sociales)
A través de fotografías, perfiles falsos o mensajes masivos intentan generar miedo o vergüenza.
Cómo funciona:
Mensajes que simulan ser de un supuesto cartel.
Fotos falsas o editadas.
Amenazas a cambio de un pago inmediato.
4. Ingeniería social
Los delincuentes obtienen información personal desde redes sociales o búsquedas públicas para crear una narrativa convincente.
Cómo funciona:
Conocen tu nombre, trabajo, escuela de tus hijos o actividades.
Crean amenazas más personalizadas.
Ganar credibilidad para presionar al pago.
5. Falsos funcionarios
Imitan ser personal de instituciones gubernamentales, financieras o de seguridad.
Cómo funciona:
Solicitan actualización de datos.
Informan supuestos problemas legales o financieros.
Presionan para obtener depósitos o información sensible.
Cómo enfrentar un intento de extorsión sin perder la calma
A continuación, te comparto una guía práctica y comprobada para actuar con claridad ante cualquier modalidad de extorsión.
1. Mantén la calma (aunque sea difícil)
La extorsión es psicológica. El objetivo del delincuente es que actúes por miedo. Respira profundo, no respondas agresivamente y evita caer en su juego emocional.
2. NO proporciones información personal
No confirmes nombres, direcciones, lugares de trabajo ni horarios. Mientras menos sepan, menos control tienen sobre ti.
3. Cuelga de inmediato
En la gran mayoría de los casos, colgar es la solución más eficaz. No te enganches, no discutas, no preguntes. La llamada no puede continuar si no la permites.
4. Verifica la seguridad de tus familiares
Haz llamadas rápidas para asegurarte que todos estén bien. Esto elimina la posibilidad de caer en un secuestro virtual.
5. Documenta todo
Guarda capturas de pantalla, números telefónicos y mensajes. Esta información puede servir para denunciar o para generar análisis preventivos.
6. NO hagas depósitos, pagos ni transferencias
Jamás envíes dinero. Si lo haces, pierdes el control y te convierten en blanco repetido.
7. Reporta el número
Puedes hacerlo al:
089 (denuncia anónima)
911
Fiscalía local
Plataformas de reportes ciudadanos
El reporte ayuda a generar patrones y previene que otras personas caigan.
8. Ajusta la privacidad de tus redes sociales
La mayoría de las extorsiones exitosas se originan en información personal que nosotros mismos publicamos.
Revisa:
Fotos de familiares
Lugares que frecuentas
Horarios
Información laboral
9. Capacita a tu familia
Tus hijos, pareja y padres deben saber:
Qué hacer si reciben una llamada sospechosa.
Cómo hablar con desconocidos.
Cómo actuar ante mensajes amenazantes.
La prevención es más fuerte cuando todos están informados.
10. Solicita asesoría profesional si la amenaza escala
Si sientes que la situación te supera o que el delincuente insiste, busca apoyo especializado. En ROANSA Seguridad Privada contamos con protocolos, análisis y acompañamiento para ayudarte a manejar este tipo de incidentes de manera segura y efectiva.
Conclusión: La extorsión no se combate con miedo, sino con información y estrategia
La realidad en México es clara: cualquiera puede ser blanco de un intento de extorsión, pero no cualquiera cae víctima. La diferencia está en el nivel de preparación.
En ROANSA Seguridad Privada creemos firmemente que la seguridad comienza con la conciencia. Cuando entiendes cómo operan los delincuentes, recuperas poder. Cuando sabes cómo actuar, evitas decisiones impulsivas. Y cuando cuentas con acompañamiento profesional, nunca estás solo frente al riesgo.
La prevención no es solo un acto de protección personal… es una inversión en tranquilidad para ti, tu familia y tu patrimonio.
Si deseas recibir más contenido como este o necesitas apoyo directo ante un incidente, estamos listos para ayudarte.
ROANSA Seguridad Privada: recuerda que juntos logramos "CONVERTIR LUGARES EN ESPACIOS SEGUROS"






Comentarios