El código de seguridad secreto
- Eduardo Romero
- 24 mar
- 3 Min. de lectura

Punto número uno: CÓDIGO DE SEGURIDAD SECRETO
Es fundamental establecer con los familiares directos, un código secreto con el fin de poder asegurarse que la identidad de la persona con la que se tiene el contacto es real ante un posible caso de ser víctima de extorsión, secuestro o alguna otra emergencia.
El código puede ser una simple palabra o frase con la que todos los miembros de la familia o el círculo cercano puedan identificarse.
Si este código, palabra o frase secreta es revelado a alguien fuera de este círculo, será necesario reemplazarlo de inmediato y actualizar a nuestros familiares o círculo cercano sobre el cambio del mismo.
Aquí te damos algunos ejemplos de como podemos utilizar esta valiosa herramienta
1. Verificación de Identidad en Situaciones de Riesgo:
Evita Engaños:
En situaciones de confusión o estrés, como un intento de secuestro o cuando alguien se hace pasar por un familiar, la palabra secreta permite verificar la identidad de la persona de manera inequívoca.
Esto es especialmente útil con los niños, ya que pueden ser más susceptibles a ser engañados por extraños.
Protección contra Suplantación:
Si un tercero intenta hacerse pasar por un miembro de tu familia, la falta de conocimiento de la palabra secreta lo delatará inmediatamente.
2. Comunicación Encubierta en Situaciones de Peligro:
Alerta Discreta:
En situaciones donde expresar abiertamente el peligro podría agravar la situación, la palabra secreta permite alertar a otros de manera discreta.
Por ejemplo, si alguien es coaccionado por un extorsionador, puede usar la palabra secreta en una conversación aparentemente normal para indicar que está en peligro.
Solicitud de Ayuda Silenciosa:
La palabra secreta puede ser un código para solicitar ayuda sin alertar al agresor, permitiendo que otros tomen medidas sin poner en riesgo a la víctima.
3. Prevención y Reacción Eficaz ante Extorsiones:
Detección Temprana:
Los extorsionadores a menudo intentan obtener información personal o financiera haciéndose pasar por familiares. La palabra secreta actúa como un filtro, permitiendo detectar estos intentos desde el principio.
Respuesta Coordinada:
Al tener un protocolo establecido con la palabra secreta, todos los miembros de la familia saben cómo reaccionar ante una situación de peligro, lo que facilita una respuesta coordinada y eficaz.
4. Refuerzo de la Seguridad Infantil:
Herramienta de Protección:
Enseñar a los niños a usar la palabra secreta les brinda una herramienta adicional para protegerse de extraños y situaciones peligrosas.
Refuerza la importancia de no irse con nadie que no conozca la palabra secreta.
Recomendaciones para el Uso de la Palabra Secreta:
Elección Cuidadosa:
Elige una palabra que sea fácil de recordar para todos, pero difícil de adivinar para extraños.
Comunicación Clara:
Asegúrate de que todos los miembros de la familia conozcan la palabra secreta y comprendan su significado.
Práctica Regular:
Realiza simulacros o ejercicios para que todos estén familiarizados con el uso de la palabra secreta en diferentes escenarios.
Cambio Periódico:
Considera cambiar la palabra secreta periódicamente para mantener su efectividad.
En resumen, la palabra secreta es una herramienta de seguridad invaluable que puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia o intentos de extorsión.






Comentarios